El Centro de Educación Alternativa “Holanda Noche” ubicado en la avenida Entre Ríos N° 1172, Zona Cementerio General de la ciudad de La Paz, provincia Murillo, perteneciente al Distrito Educativo La Paz – 1, municipio de Nuestra Señora de La Paz, actualmente funciona en la misma dirección desde su creación en el año 1975 denominado “Centro Integrado de Educación de Adultos “HOLANDA” con los niveles: Educación Básica Acelerada (EBA) con los ciclos básico y medio inferior (intermedio). Posteriormente en la gestión 19977 se crea los niveles de Educación Secundaria con los ciclos Medio Común y Medio Superior (nivel Medio). También en la gestión 1977 se crean los cursos de IBA (Instituto Boliviano de Aprendizaje de Educación Técnica) con las especialidades de: Radio TV, Auto Mecánica, Sastrería, Corte Confección y Alimentación; convirtiéndose en uno de los Centros más importantes de Educación de Adultos de esos tiempos. En este éxito tuvo que ver mucho la cooperación de la Asociación Alemana para Educación de Adultos.
El Centro funcionaba amparado en la Resolución Ministerial N° 5 del 9 de enero de 1975, en el cual se destina su ubicación en la Escuela Holanda, donde en su parte resolutiva menciona “Se destina el local de la Escuela diurna Republica de Holanda, en la zona de El Tejar para un Centro Integrado Experimental de Educación de Adultos en el turno de la Noche”.
Por otra parte, por la apertura de otros Centros similares se fueron reduciendo la cantidad de estudiantes/participantes que en algún momento fueron más de 1000.
En la actualidad, por disposiciones del Ministerio de Educación y amparados por el Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo, adopta al denominación de Centro de Educación Alternativa “HOLANDA NOCHE”, y se encuentra bajo la dirección del Lic. Marco Antonio Valencia Flores. Cuenta con Resolución Administrativa N° 534/2018 de fecha 07 de noviembre de 2018, el número de documento RUE 042450, Código SIE de Unidad N° 80730599 y código de Edificio Escolar N° 80730024, de dependencia fiscal, con los niveles de EPA (Educación Primaria de Personas Jóvenes y Adultas), ESA (Educación Secundaria de Personas Jóvenes y Adultas) y ETA (Educación Técnica Tecnológica Productiva Alternativa) con las especialidades de: Parvularia, Secretariado Ejecutivo, Mecánica Automotriz, Gastronomía y Alimentación, Belleza Integral y Sastrería; con niveles de acreditación de Técnico Básico, Técnico Auxiliar y Técnico Medio, con una matrícula aproximada de 770 estudiantes/participantes en cada semestre.